Ori:
Ori eni la wure eni O
Ori eni la wure eni
moji lowuro mufi owo muri
Ori eni la wure eni
Traducción:
Un Ori es un encanto para todos los sucesos
Un Ori es un encanto para todos los sucesos
Despierto por la mañana y llevo mi cabeza
Un Ori es un encanto para todos los sucesos
Ori es quien resguarda la vida y da toda la ayuda y soporte que necesitamos utilizando a los Irunmole/Orisa. Nuestro Ori actua dependiendo de lo qué está sucediendo en nuestras vidas. Es decir todo el Irunmole/Orisa nos dara apoyo o no dependiendo de Ori. Es importante indicar que tradicionalmente si usted nace en un linaje que adora a Ogun por ejemplo, debe ser también iniciado en Ogun. No hay cosa tal como hacer una lectura de Orisa tutelar primero para ver quién posee su cabeza porque se cree tradicionalmente que usted es el dueño de su propio cabeza/Ori, Ori por un lado es usted y usted es él. La cabeza controla el cuerpo. El cuerpo no controla la cabeza. Usted debe seguir tradicionalmente los pasos de su linaje y hacerse sacerdote del Orisa que su linaje adora.
El énfasis en la cabeza (Ori) que hace el arte de la escultura Yoruba va más allá de su importancia biológica como el asiento del cerebro que controla el cuerpo. Revela la naturaleza antropocéntrica de la cosmología Yoruba que identifica al Ser Supremo Olodumare, como la cabeza de un panteón de deidades Orìsà que actúan como los agentes de su poder, transmitiendo el àse de olodumare. Este Ser Supremo a veces se llama “Oba Orun” (el Rey del Cielo), u “Olu Iwa” (el Rey de la Existencia).
La primacía de Olodumare se refleja en los refranes comunes yorubas: “Ori lo da ni, enikan o ' el d'Ori o” (Él Ori, es la Cabeza que nos creó; nadie creó la Cabeza), y, “eni Ori, eni Eleda (la cabeza de uno es la creadora de uno). Entonces Olodumare es el Ori Único, el que se reparte entre todas las cabezas, el que habita en todas las cabezas. Cada Ori individual es una proyección de Olodumare en el ser humano. El hombre no puede rendirse pleitesía ni cultos a sí mismo, él debe adorar a su Ori fuera de su cuerpo físico...Ello determina la necesidad de la sagrada simbolización fetichista que podemos encontrar en la mayoría de las religiones del mundo. Y, esta simbolización que en yoruba denominados "Fundamento" de la deidad, Orisa o entidad, es diferente en cada una de las comunidades o linajes africanos, según la cosmovisión de cada una de ellas. Por tal razón no hay oportunidad para el "absolutismo" o para el "exclusivismo" a la hora de reconocer a uno de esos símbolos sagrados o "Fundamentos".
El culto a Olodumare es el culto individual a Ori. Cuando saludamos a Ori con el rezo de la mañana, estamos saludando a Olodumare. El fundamento de Ori, es la proyección externa de la presencia de Olodumare que reside en nuestras cabezas. Ori no tiene figura definida porque Olodumare no tiene figura. Ori no tiene forma específica, porque Olodumare no la tiene, al menos para nosotros aún. Ori posee todos los secretos, porque Olodumare posee todos los secretos.
Nadie puede asegurar que conoce el verdadero secreto de Ori porque Olodumare no revela sus secretos a nadie. Cada Ori posee su propio secreto porque Olodumare en su infinita diversidad se revela a cada cual con su propio secreto. Decir que conocemos a Ori es decir que conocemos a Olodumare, y decir que conocemos a Olodumare es mentir...La quimera del hombre es conocer a Olodumare, pero ésta es una finalidad utópica...
La cabeza (Ori) es a un individuo lo que Olodumare como fuente de poder y creación es al cosmos. Él es el rey absoluto que crea y forja las conciencias, el que reparte su aliento de vida por todos los mundos de su creación. El ser humano no ve a Olodumare, no sabe cómo es El Supremo, y debe imaginarlo en el interior de su cabeza y representarlo externamente como le ordena su percepción, porque no posee caminos "específicos" para llegar a Olodumare.
Para entender la importancia de estas metáforas yorubas, debe notarse que los mitos yorubas sobre la creación, rastrean el origen del cuerpo humano como una escultura arquetípica planeada y creada por el artista-deidad Obatalá, quien entonces activó la vida en los seres humanos por la respiración divina (el emi) de Olodumare, el cual es localizado en la cabeza (Ori).
Este proceso creativo ocurre dentro del cuerpo de una mujer embarazada y toma aproximadamente nueve meses para madurar. Según el mito, cada individuo en espíritu, antes de nacer en el mundo físico, debe proceder al taller de Ajala Mopin, el alfarero celestial y escoger uno de varios de los Ori Inu que allí se le proponen. Allí el espíritu sin cuerpo controvertidamente elige su destino para un nuevo cuerpo físico. Por eso cada cabeza interna contiene el àse de Olodumare, así como el “Ipin” o destino respectivo. Ori es la proyección y el mandato, la conexión y el vínculo, el sendero previsto para nuestras vidas a la vez de portador de la esencia de Olodumare, pero no es el mismo Olodumare.
Aunque adorar a Ori es adorar a Olodumare. Por eso Ori es el Orisa más importante de todos los Orisas, por eso él es el primero que debe ser consultado y sus mandatos deben ser acatados por hombres y Orisas. Cuando Ori ha hablado no puede escucharse la voz de ningún otro Orisa, porque cuando él habla, lo hace el propio Olodumare dentro de nosotros mismos.
La Religión Tradicional Yoruba se centra en el culto a Orìsà debido a la creencia que ellos actúan en nombre de Olodumare. Nosotros nos aproximamos a Orisa para aproximarnos a Olodumare. Porque Olodumare, fuera de nuestros Oris, sólo está indirectamente envuelto en la vida diaria de los hombres a través de sus Ori Apere Asiniwaye (la Cabeza Venerada, el espíritu guardián de uno mismo en el mundo físico). No podemos encontrar a Olodumare donde no esté, porque Él está en todas partes, en toda su obra, pero Él no es su obra. Por eso hay que encontrarlo con seguridad dentro de nosotros mismos en nuestros Oris, y debemos proyectar su esencia hacia el exterior de nuestras cabezas, fundamentarle en un espacio sagrado, limpio y puro en el cual podamos centrar nuestras plegarias, y no adorarle en nuestras propias cabezas porque nuestras cabezas no son lugares sagrados, ni limpios ni puros.
Ori vive espiritualmente en nuestras cabezas, pero su principal esencia material, vector de transmisión y recepción de asè, debemos acondicionarla fuera de ellas.
Debemos aprender a adorar a Olodumare, debemos aprender a adorar a Ori. Olodumare es el primero en todo, Ori es el primero en todo. Olodumare es a quien más amo, Ori es a quien más amo...Olodumare no es una entidad lejana de nosotros, tal y como muchos pretenden insinuar...Él es e la deidad más presente en nuestras plegarias, en nuestras vidas cotidianas...Porque Él es nuestro Ori...
Ko s'òrìsà ti el i da ni el i gbe lehin ori eni (ningún Orìsà puede ayudar a un individuo sin el consentimiento de su Ori, de su propia cabeza). Las ofrendas no se le ponen a Ori en la cabeza del ser humano, se ponen en su fundamento externo como acción de sacrificio. La cabeza no puede andar cargada de ofrendas. Hay muchos Oris, tantos como individuos. Cada Ori es un secreto, porque en cada uno la presencia de Olodumare es única, lo cual determina el carácter e individualidad de cada individuo. No hay dos Oris similares porque es voluntad de Olodumare.
Nadie puede decir “conozco a Ori”, porque el conocimiento de Ori es el conocimiento de Olodumare, y el hombre no conoce a Olodumare. El Ser Supremo no está lejos de Aiyé (la Tierra), Él está en cada una de nuestras cabezas, está más cerca de nosotros, que nosotros cerca de Él...
Manifiesta el sagrado Odu Ogunda Meji sobre Ori.
Orumila dice esto al entrar a
un cuarto con una puerta baja,
arqueamos automáticamente.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre las deidades
acompaña a sus seguidores
en cada viaje que realiza y
siempre anda dando vuelta detrás?"
Shango contestó que él acompañaba a
sus seguidores en todo viaje, y
siempre estaba dando vuelta detrás.
Le preguntaron: " Y que haria si
después de un viaje largo, caminando y caminando,
usted llega a Koso, hogar de sus padres;
y le cocinan la sopa de habas
y hacen el pudín de ñame,
y le dan la cola y un gallo?"
Shango dijo: "después de tal satisfacción
Vuelvo a casa."
Entonces Shango dijo
que él no podría acompañar los seguidores
en un viaje lejano sin dar vuelta detrás.
Orunmila dice eso al entrar a
un cuarto con una puerta baja,
arqueamos automáticamente.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre las deidades
acompaña sus seguidores
en cada viaje, que realiza y
¿siempre anda dando vuelta detrás?
Oya contestó que ella acompañaba a
sus seguidores en cada viaje, y
siempre estaba dando vuelta detrás.
Le preguntaron: "pero qué haria si,
después de un viaje largo, caminando y caminando,
usted llega a Ira, hogar de sus padres;
y le matan un animal gordo,
y le dan un pote de pudín de maíz
a usted?"
Oya dicho: "después de tal satisfacción
Vuelvo a casa."
Entonces Oya fue dijo
que ella no podría acompañar a los seguidores
en un viaje lejano sin dar vuelta detrás.
Orunmila dice esto al entrar a
un cuarto con una puerta baja,
arqueamos automáticamente.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre las deidades
acompaña sus seguidores
en cada viaje, que realiza y
siempre esta dando vuelta detrás?"
Obatala contestó que él acompaña a
sus seguidores en cada viaje, fuera
siempre dando vuelta detrás.
Le preguntaron: "pero si,
después de un viaje largo, caminando y caminando,
usted llega a Ifon, hogar de sus padres;
y le matan una gallina con los huevos,
y le dan doscientos caracoles,
junto con legumbres verdes y melón?"
Obatala dijo: "después de tal satisfacción
Vuelvo a casa."
Entonces a Obatala le fue dicho
que él no podría acompañar a los seguidores
en un viaje lejano sin dar vuelta detrás.
Orunmila dice esto al entrar a
un cuarto con una puerta baja,
arqueamos automáticamente.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre los deidades
acompaña a sus seguidores
en cada viaje, que realiza y
siempre esta dando vuelta detrás?"
Esu contestó que él acompaña a
sus seguidores en cada viaje, fuera
y siempre esta dando vuelta detrás.
Le preguntaron: "pero si,
después de un viaje largo, caminando y caminando,
usted llega a Ketu, hogar de sus padres,
y le dan un gallo,
y porciones de aceite de palma que hace?"
Esu dijo: "después de tal satisfacción
Doy vuelta y voy a casa."
Entonces a Esu le fue dicho
que él no podría acompañar a los seguidores
en un viaje lejano sin dar vuelta detrás.
Orunmila dice esto al entrar a
un cuarto con una puerta baja,
arqueamos automáticamente.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre los deidades
acompaña sus seguidores
en cada viaje, y
siempre esta dando vuelta detrás?"
Ogun contestó que él acompaña a
sus seguidores en cada viaje, fuera y
siempre esta dando vuelta detrás.
Le preguntaron: "pero si,
después de un viaje largo, caminando y caminando,
usted llega a Ire, hogar de sus padres,
y le frien habas, y un perro,
también un pollo, una cerveza del maíz y un vino de palma, que hace?"
Ogun dicho: "después de tal satisfacción
Canto mi Ijala canto,
ruidosamente y contento, me voy a casa."
Entonces a Ogun le fue dicho
que él no podría acompañar a los seguidores
en un viaje lejano sin dar vuelta detrás.
Orunmila dice esto al entrar a
un cuarto con una puerta baja,
arqueamos automáticamente.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre los deidades
acompaña a sus seguidores
en cada viaje, fuera y
siempre esta dando vuelta detrás?"
Osun contestó que ella acompaña a
sus seguidores en cada viaje, fuera y
siempre esta dando vuelta detrás.
Le preguntaron: "pero si,
después de un viaje largo, caminando y caminando,
usted llega a Ijumu, hogar de sus padres,
y le dan el pudín de harina,
junto con legumbres y cerveza del maíz que haría?"
Osun dijo: "después de tal satisfacción
Vuelvo a casa."
Entonces a Osun le fue dicho
que ella no podría acompañar a los seguidores
en un viaje lejano sin dar vuelta detrás.
Orunmila dice esto al entrar a
un cuarto con una puerta baja,
arqueamos automáticamente.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre los deidades
acompaña a sus seguidores
en cada viaje, fuera
y siempre esta dando vuelta detrás?"
Orunmila contestó que él acompaña
sus seguidores en cada viaje, fuera y
siempre esta dando vuelta detrás.
Le preguntaron: "pero si,
después de un viaje largo, caminando y caminando,
usted llega a Igeti, hogar de sus padres,
y le dan dos ratas rápidas,
dos pescados que nadan maravillosamente,
dos pollos con los hígados gordos,
dos cabras pesadas y embarazadas,
dos ganados de cuernos cortos con los cuernos grandes;
si hacen los ñames triturados para usted,
y le preparan el pudín de ñame;
si le dan a usted bien elaborada la cerveza del maíz,
y el atare , y le dan una buena cola que haría?"
Orunmila dijo: "después de tal satisfacción
Vuelvo a casa."
Dijeron a Orunmila
que él no podría acompañar a sus seguidores
en un viaje lejano sin dar vuelta detrás.
El Awo estuvo asombrado.
No podía pronunciar una palabra, porque no
entienda la parábola.
Ifa, confieso mi desesperación.
Por favor guíame en la sabiduría.
Ifa, usted es el líder,
Soy el seguidor.
Usted es el sabio quién enseña
las cosas sabias tienen el sabor de su padre.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre los deidades
acompaña a sus seguidores en cada viaje,
sin nunca dar vuelta atrás?"
Ifa dijo: "es Ori, Ori solamente,
es quién acompaña a sus seguidores
en cada viaje, fuera
siempre dando vuelta detrás."
Cuando tengo dinero es mi Ori a
quién elogio.
Mi Ori, es usted.
Cuando tengo niños es mi Ori a
quién elogio.
Mi Ori, es usted.
Todas las buenas cosas que tengo en la tierra,
Es mi Ori a quien elogio.
Mi Ori, es usted.
Mi Ori, le saludo,
usted, que no se olvida de su seguidor,
usted que bendice a su seguidor más aprisa
que cualquier otra deidad.
Ninguna deidad bendice a un humano
sin el consentimiento de su Ori.
Ori, le saludo.
Usted que permite que los niños nazcan vivos.
Las ofrendas son aceptadas por su Ori
tiene razón de bailar y de regocijarse.
E Ifa dice esto si realiza sus
sacrificios a su Ori regularmente
IWÁJÙ-ORÍ – La fuente de poder espiritual en la frente
La palabra iwájù-orí se traduce generalmente como "frente". Sin embargo, en el lenguaje de Ifá tiene un significado esotérico más profundo. Iwájù está compuesto del prefijo Ìwa que significa "carácter", y el sufijo jù que significa "superior". Esto sugiere que el centro de àse ubicado en la frente es la fuente de inspiración divina sobre los asuntos del desarrollo del carácter. Esto sugiere que iwájù-orí es similar al concepto místico oriental del "Tercer Ojo".
En las diversas formas del budismo, el Tercer Ojo es la fuente de la visión clarividente. La clarividencia se define generalmente como la capacidad de vislumbrar acontecimientos futuros. En yorùbá las palabras para "clarividencia" son o bien íran o àlá . La palabra íran se usa para describir tanto la visión normal como la visión mística. La teología define la visión mística como la capacidad de percibir las dimensiones invisibles que sostienen la unidad en el mundo. La palabra álà , que también significa "luz", se referiría a visiones clarividentes que llegan por medio de los sueños. Ifá describe estas visiones como llegando a través del orí, donde son percibidas por el ojú-inù u "Ojo Interior".
En Ifá, el iwájù-orí se considera el lugar de conexión entre el iniciado de Ifá y el Espíritu Elà. De acuerdo con la cosmología de Ifá , Elà es la primera reencarnación del Profeta Òrúnmìlà. Elà usualmente se traduce como "Pureza", y Òrúnmílà usualmente se traduce como "El Cielo es mi Salvación". Sin embargo, Òrúnmílà es también conocido con el nombre de alabanza Elèrí Ipìn, el que significa "Testigo del Destino". El nombre Elèrí Ipìn sugiere a la vez una conexión con la clarividencia y una asociación con aquellas tradiciones basadas en un "Ojo Místico". En términos simples el Iwájù-orí es el punto de acceso entre las conciencias del mundo exterior y la conciencia individual. Cuando esta conexión ocurre existe la posibilidad de experimentar aquellas visiones místicas que generan una guía profética para las empresas humanas. IWAJÚ
ORÍ - El don y poder consciente
Existen numerosas traducciones para orí, algunas de las cuales son mucho más apropiadas que otras según el contexto. En el uso común orí significa "cabeza". Sin embargo la traducción literal es más cercana al significado espiritual de la palabra. Orí está compuesto del prefijo o, que es el pronombre personal "él" o "ella", y el sufijo rí , que significa "percibir". De modo que más bien que significar solamente la cabeza física, sería más preciso entender la palabra orí como significando la sede de la percepción. En la terminología occidental, eso también podría significar la sede de la conciencia. El concepto de sede de la percepción se conoce en el Taoísmo como el "yo" incognoscible que existe en el punto central de la conciencia de sí. La disciplina espiritual de Ifá sugiere que al "yo" incognoscible
Descrito en el Taoísmo se puede acceder por medio de estados alterados asociados con la posesión en trance.
En Ifá , el orí es también considerado el altar sagrado personal que aloja la comunicación con las Fuerzas Espirituales que existen en el mundo. Esta conexión ocurre a través de tres centros de àse ubicados en la cabeza. Estos centros se llaman iwájù-orí, àtàrí e ipákó.
El cuerpo humano según los yorubas esta compuesto de siguientes partes.
ARA ; Cuerpo físico o visible.
OJIJI: La sombra, acompaña al ser humano adonde quiera que vaya, lo mismo es su amigo que su enemigo. Quien no tenga sombra esta muerto.
EMI; Es el aliento, la respiración, el soplo de la vida que anima al cuerpo. Es el oxigeno que oxida la sangre y produce el calor
Necesario para la vivencia celular...
OKAN; el corazón, es el responsable de mantener todas las partes del cuerpo vivas llevando el liquido vital(sangre) cargado de oxigeno y de alimento a estas..
ORI: La cabeza: es la que piensa y ordena a ARA los movimientos y acciones, así como ordenas todas las funciones vitales y es el contenedor de ORI INU..
ORI INU; Esta catalogado como el espíritu interno del ser humano, es el YO de cada cual, es la parte mas importante y además invisible de la existencia..Hace independiente a cada uno de los humanos. Ori será afectado por dos componentes de ara-: el estomago(ipin jeun) y los órganos sexuales(obo ati oko), ambos lo pueden llevar a perder el control.
OPOLO- el cerebro- es el que acumula a través de los anos los conocimientos que necesitara ori para la comprensión , el conocimiento y la inteligencia aspectos que utilizara para el mejoramiento de su desenvolvimiento dimensional.
IPAKO: Cerebelo: parte que gobierna las acciones de ara. No siempre actúa en conjunción con opolo, pues se ve influido por ipin jeun y obo u oko.
ABIBO: Es el orisa que enseño a los hombres a trabajar y a mover los miembros. Vive dentro del cerebro y es de la familia de ori. Se compone de dos partes: akinkin otun olo orun abibo(hemisferio derecho cerebral)y osin olo orun abibo gongo orun(hemisferio cerebral izquierdo).
Cita el odun Ogbeyonu:
EBITI EGBAKE NII YEDI PEE A DIFA FUN ORISHEEKU OMO OGUN, A BUFUN RILEEMERE OMO IJA, A DIFA FUN AFUWAPE TII SHOMO ORUNMILA.
Es una trampa que se cierra de pronto, lo profetizado para orisheeku ; el hijo de ogun, para orileemere el hijo de ija(el orisha mas pequeo del panteon yoruba) y lo profetizado para afuwape el hijo de orunmila.
Esta historia refiere cuando los tres personajes bajaron a aiye(la tierra ) para escoger su Ori o cabeza . Los dos primeros se apuraron y fueron donde ijala(el constructor de cabezas) para que se las diera y al no encontrarlo escogieron las primeras que vieron, las cuales cuando comenzo a llover se deshicieron. Afuwape , el hijo de orunmila fue al llamado de su padre e hizo el sacrificio prescrito por este y fue donde ijala y pudo encontrarlo y este le dio la mejor cabeza del mundo. Solo la obediencia a nuestros orisas y ancestros y la paciencia nos dará el triunfo definitivo.
Debido a cambios químico orgánicos del cuerpo humano (solo se hará mención, pues es un secreto grande de Ifa) se establecerán tres campos magnéticos definidos en el cuerpo humano. Dos de ellos: positivo y negativo Irán desde cada hemisferio cerebral hasta los pies en forma invertida haciendo la figura de un ocho y encontrándose en el ombligo donde a su vez estará el centro de gravedad y donde se unen ambas cargas(según la ley de krichoff ; en un punto donde se unen dos o mas corrientes la suma algebraica es cero). Esto es llamado por los yogas aura y por los chinos : las fuerzas del YING _YANG. Estas cargas son positiva y negativas y van del mas-menos 1 al mas menos 256(odun de ifa-positivo-negativo; ire o ibi ) y seran alteradas en cada individuo por: zona geográfica, personas a su alrededor, animales, naturaleza completa, comidas que consuma , colores,etc. La tercera fuerza es una fuerza que rodea al cuerpo y va en sentido contrario a la rotación terrestre y crea a su vez un campo magnético de atracción que es la que hace que el alma u ori penetre a través de la mollera del niño(es la trampa a que se hace referencia en el rezo, pues una vez que penetra es encarcelada, cierra con los años y solo podrá salir por la boca con el ultimo aliento) y comienza a gobernar dos hemisferios separados del cerebro por lo que seria como romper en dos un articulo del periódico o una pancarta musical, no se sabe en definitiva que es y esto se ve en el odu IROSUN MEJI; ARIRO SOWO GINI GINI MOKO IRAWO BESE LEYIN ERAN OJU IMO KIRAWO MATU ERON SE.
Que narra cuando irosun meji fue a pedir mejorar su destino y se encontró con elenini la deidad del infortunio y allí le hizo sacrificios y cuando bajo rápido hacia tierra y esta darse cuenta que la habían timado , ya que olodumare había oído gracias al ebo las suplicas de mejorar el destino de irosun meji, lo persiguió y solo pudo introducir su dedo índice en lo que hoy es el orificio donde se encuentra la medula espinal , olvidando así el ser humano en el momento de su nacimiento y entrada del espíritu al cuerpo de lo que ha sucedido en las vidas anteriores.
Ori entonces se hallara entre dos hemisferios cerebrales separados, Hacen un triangulo y según la capacidad e interés de aprendizaje del individuo, harán que los hemisferios sean mas o menos funcionales, dando esto mas capacidad a ori en análisis y razonamientos. Es como los programas que le añadimos a una computadora, mientras mas memoria y programas tenga, su funcionalidad será mayor,.
Cita Ogbe di: OGBE DI PEPERE LODAFUN KORI TI O KUNLE TI O YANWA TI ELININI Cerrado copiosamente, fue lo profetizado para ori cuando se arrodilla y escoge su destino y vence sus obstáculos. Se cree que en el momento de nacer y entrar ORI INU en ORI, la persona arrodillada(posición fetal) ya escogió su destino y los obstáculos comenzaran a frustrar la llegada a orun orere.
ORI INU, a su vez se subdivide en dos partes: ORI APERE y APARI INU.
ORI APERE; Es el camino predestinado en la tierra que seguirá cada individuo.
APARI INU: Este será el comportamiento o carácter de la persona , el cual en definitiva mejorara o empeorara su ORI APERE o predestinación en su paso terrenal.. Si su APARI INU es bueno, entonces podrá llevar las vicisitudes de la vida en paz y conformidad ,podrá aminorar los pesares, esquivar los tropiezos , aminorara las consecuencias negativas, no le dará importancia a las cosas materiales que solo nos acompaña por un corto tiempo, pondrá todo en función de la espiritualidad y su capacidad de adaptarse al destino preconcebido lo llevara a la felicidad que radica solo en despojarse de los sentimientos impuros que opacan el poder interno de cada cual y son estos: la vanidad, el odio, los celos, el egoísmo, la maldad, el rencor, etc. Si es así, habrá logrado el termino denominado IWA PELE que es la paz interna y el control de ORI APERE alcanzando así el estado de ORUN RERE, que es el cielo o la dimensión de las divinidades, es decir se convertiría en un ORISHA, que es el verdadero objetivo de quien procesa la religión de IFA, cosa esta que no se les explica a los interesados en nuestra religión y por ello existen muchas confusiones y decepciones . Para tener en cuenta que ocurriría en el caso contrario al anterior, tendríamos que hablar sobre lo que llaman los católicos : diablo. El diablo no existe, el diablo es una metáfora de una condición maligna originada por la incapacidad de algunos o muchos individuos en adaptarse a la capacidad total de su ORI APERE o destino. Al no adaptarse a su destino, recurrirán a malas acciones para obtener ganancias materiales, esto seria: el robo, la maldad, la estafa, la muerte, etc.,. A sumo grado tendrán un APARI INU destructivo. Ifa dice: IWA RE LAYE YII NI YOO DA O LEJO; NUESTRO CARACTER EN LA TIERRA PROFERIRA SENTENCIA CONTRA NOSOTROS.
Estos malignos serán los llamados araiye, que serán los espíritus impuros encarnados que pondrán a prueba nuestro APARI INU, en el paso por la vida. Quien su APARI INU este en desacuerdo con su ORI APERE obtendrá el estatus de ORUN APAADI., que es una dimensión de sufrimiento y allí esperaran cuando mueran hasta que les llegue el turno de regresar a la tierra, aiye, que es el camino donde pasamos las pruebas y según vayamos mejorando nuestra espiritualidad iremos alcanzando los distintos niveles de orun hasta alcanzar el final ORUN RERE. Ifa dice que la tierra es un mercado, el cielo es nuestra casa. Los animales serian un ejemplo para nosotros a seguir, pues la jicotea se conforma con nadar en su agua y allí encuentra su alimento y lo hace bien , pero nunca se le ocurre volar como el águila, así como el águila, vuela alto y veloz captura su presa donde quiera, pero no le da por meterse a nadar en el agua ni comer lo que come la tortuga. La inconformidad es el peor enemigo de APARE INU y a su vez si APARI INU se echa a perder, nuestros ORI APERE será un desastre
ORI INU requerirá de vez en cuando un sacrificio con vistas a fortalecer más su permanencia y fuerza en nuestro interior. Para esto se sacrificaran todo tipo de alimentos que nosotros mismo consumimos independientemente de sacrificios de cuadrúpedos y de aves que deben ser selectivamente de color blanco , jóvenes y muy sanos. Es muy común que se confunda el llamado OBORI o rogación a ORI INU que es el que hacemos anteriormente referencia con rogación de cabeza refiriéndonos solo a la cabeza en si, son dos principios muy difíciles de diferenciar,. Pero la cabeza se cura con medicinas y se ordena con la obediencia orin (la risa) y a suuru(la paciencia ) que hiciera ebo y mientras que a ORI se le invoca para obtener mas su asistencia y poder.
ORI LO RI DA ENI ESI ORIDAYE ORISHA LO NPA NI I DA ON PA ORISHA NI I DA BI ISHU ON SUN AYE MA PA TEMI DA KI ORI MI MA SE ORI HEHE KI O MA GBA BODE.
Ori es el creador de todo Antes de que el mundo comenzara El es el orisa (ser supremo) quien puede cambiar Nadie puede cambiar al ser supremo Es el orisa quien lo cambia a uno, igual que se asa un ame. Aye , por favor no interceda en mi destino Mi ori, no me dejes convertirme en objeto de burla No permita a lo malo echarme a perder mis asuntos.
Ori es el mayor de todos los orisas y todos los orisas le sirven a el como guía al paso por la vida.
Ori es mayor que el mismo orisa tutelar, por esto es que cada vez que se hace una ceremonia o ritual de cualquier índole, primero se hará obori para saber si ori esta de acuerdo en lo que se esta haciendo. Es muy común vez que al hacer alguna de estas preguntas, el ori da Okanran y pregunta si quiere miel o cualquiera de estos elementos, cuando realmente ori no esta aceptando lo que quieren hacerle . Hay que estar muy claro en esto. Los orisas deber servir a ori, ori no es quien sirve a los orisas. Ori hace sacrificio a los orisa para que lo apoyen a dar cumplimiento correcto de su destino, no a modo de sumisión. Siempre que se haga ebo a los orisas con sangre deberá dársele parte de esta a Ori. Si se le da a orisa sin darle a ori , no se ha hecho nada. Al único orisa que se le pone al saludar la frente en el suelo y después se besa es a orunmila, puesto que el fue en el odu baba ejiogbe quien le dio a ori el poder de dirección, orunmila es eleri ipin, el testigo de la creación y de ori. Es el quien define que orisa tutelar apoyara a ori en su trabajo terrenal.
ORI ISHESHE(el designado), ORI AKOKO(la primera cabeza), ORI OORO(la cabeza del amanecer) , con estos tres nombres se le conoce al orisa prototipo de todos los ori del mundo. Este prototipo representa la corrección, el camino correcto , la guía de todo el ori. Dicho prototipo se representa por una figura cónica construida en cuero y forrada con 41 caracoles, en su interior deberá tener elementos conjurados con los cuales fue construido nuestro ori por ijala mopin y dichos elementos son los llamados ewos de nuestro odu. A su vez esta figura cónica ira dentro de un receptáculo también en forma cónica. Nuestra cabeza siempre comerá con este orisa y a el serán dadas las primeras oraciones junto con orunmila. A la muerte, a este orisa se le harán ceremonias especiales de despedida pues es el único orisa que nos acompaña de orun a aiye y de aiye a orun.
ORI NIKAN LO TO ALASAN BA ROKUN BI MO BA LOWO LOWO ORI NI N O RO FUN IRE GBOGBO TI MO BA NI LAYE ORI NI N O RO FUN ORI MI, IWO NI
Es ori solo quien acompaña sus devotos a cualquier lugar sin virar atrás Si tengo dinero, es a mi ori a quien ruego Mi ori fuisteis tu Si tengo hijos en la tierra Es a ori a quien tengo que orar mi ori fuisteis tu Todas las cosas buenas que tengo en la tierra Es a mi ori a quien ruego Mi ori fuisteis tu.
Quien crea que las deidades los van a apoyar en actos injustos e impuros están equivocados.
Cuantas veces hemos escuchado la frase: si no quieres ir preso debes hacer ifa u orisa.. Y realmente en vez de gastar ese dinero y seguir haciendo lo mismo por lo cual al final ira preso mas rápido, seria aconsejarlo que no hiciera nada y que dejara de hacer lo malo en que esta incurriendo y así no ira preso de ninguna forma. En numerosas ocasiones las personas acuden a una adivinación de cualquier índole porque quiere o desea algo. Acto seguido el adivino sin preguntar ni siquiera si esta en su destino, comienza a elaborar formulas a modo de complacer a la persona, pero al final los resultados son nulos. Que sucedió?. Simplemente que en destino de una persona no esta contado como cumplido dicho deseo o capricho.
Cual es el papel del sacerdote de ifa o babalawo para poner un ejemplo:? . Simplemente nuestro papel es acortar o alargar los periodos de destino, aconsejar la forma de llevar su problema de una manera mas cómoda o lógica o acelerar las cosas buenas y aminorar las malas, siempre contando por supuesto con el apoyo del ori de la persona, pues de nada vale que una persona vaya al medico y no se tome la medicina o no haga lo que el medico ordeno, nunca se curaría ,no significando esto de que el medico es una basura y no sabe. A modo de ejemplo , para que entiendan pondríamos que: Una persona X tiene en su destino que a los 18 años tenga un accidente y se fracture una pierna, que se case tres veces; una a los 20, otra vez a los 40 y otra vez a los 50 y por ultimo a los 80 adivina los números de la lotería. Que podríamos hacer?: .Pues mediante eboses, pasaríamos el accidente hacia los 80 años, si a esa edad no se cuida o se hace algo, seguro se accidenta. En el caso de los tres matrimonios, no hay quien quite los tres, pero si se puede acortar el sufrimiento de dos matrimonios infructuosos y llegar rápido al último que seria exitoso.
Seria entonces: se casa a los 20, se divorcia a los 21, se casa a los 22, se divorcia a los 23 y ya aquí sigue con el último. Y en cuanto a la lotería, con 80 , seria absurdo, podemos trasladarlo a los 30, pero si en el destino no hubiese ese punto, nunca lo obtendría, pues entonces , si fuese así como así, el primero en obtenerlo seria el mismo adivino, no cree usted?.
El sacerdote de Ifa u brisa es un beneficiado de olodumare , que ya teniendo su grado espiritual apto para terminar esta vida, se le da la facultad de vivir mucho mas tiempo para que enseñe a sus neófitos a adquirir un comportamiento similar a el. Todo sacerdote de ifa u orisa es un profeta de olodumare para el mejoramiento espiritual el es una guía, es un maestro del espíritu.
El ori del sacerdote es un ori líder, es un ori que guiara a los demás por el camino correcto, pero, para poder guiar a otro ori , se necesita tener el propio en buen orden. Como ir a casa de alguien para resolver un problema, si el propio adivino tiene lo mismo o esta peor que el. Para dar hay que tener, no se trata de tener riquezas, pues sabemos que el babalawo hace un voto de pobreza ante odu, pero si no debe de carecer de los valores elementales de rigor, no excesos, pero tampoco carencia. El awo de orunmila debe ser un modelo de persona en cuanto a su ética y su moral. Como decir a alguien que no consuma drogas, si el propio adivino lo hace, o que no robe, o que no maltrate a alguien, etc, etc.
A veces hay resoluciones de problemas que solo con un consejo seguido se resolvería y en vez de esto lo que le dicen hacer ifa u orisa, sin siquiera explicarle a la persona que es esto, pues el neófito confundido se piensa que al tener los orisas lo podrá todo, hará lo que quiera a su antojo, dominara, etc, etc. Ifa es un modo de vivencia, no es un modo de sobre vivencia.
Saque usted sus propias conclusiones de que lo ha estado haciendo hasta ahora. Siempre hay tiempo de recapacitar, para eso tenemos a Orunmila que es el conocimiento(IMO), la inteligencia(AGBON) y el entendimiento(OYE). E ifa dice en Otura niko. ; La riqueza mas grande que puede tener una persona es su inteligencia, su conocimiento y su entendimiento.
Ori ya escogió antes de llegar a tierra y penetrar en su nueva morada(cuerpo) un destino y este deberá ser cumplido. Al llegar a tierra como dijimos anteriormente, se pierde la memoria de lo que juramos cumplir a modo de rectificar nuestros pecados pasados. Si la persona desea hacer otra cosa que no fue lo que decidió en orun, entonces la vida se convertirá en un caos y vendrá el sufrimiento. Entonces es que entra a hacer función el orisa tutelar a través de un asentamiento y un ita , el cual le dirá al individuo la forma de vivir que escogió y que debe hacer para superar los obstáculos a que será sometido y que el mismo escogió . De nada vale que una persona se asiente orisa si en realidad no va a cumplir su destino, pues es ori el que decide que hacer o que no hacer. Cualquier duda que la persona tenga acerca de una decisión que esta confusa para el, entonces entra en efecto el oráculo de ifa, el oráculo de orunmila eleripin, quien fue el testigo de ori en Orun. A esto se debe que los itases de orisa e ifa tenga una similitud exacta en su conversación.
Los distintos niveles serán alcanzados así sea logrado el avance de espiritualidad de cada individuo. Estos podrán lograrse de dos maneras: el sufrimiento o el conocimiento. Este último hará innecesario la utilización del segundo. Con el conocimiento nos daremos cuenta que:
En que se diferencia un mercedes Benz de un otro auto, en que tiene lujo? Es absurdo, pues ambos nos llevaran a un mismo sitio de la misma manera. En que se diferencia una marca de ropa a otra, la marca? Su función es la misma: taparnos el cuerpo.
Cual es la diferencia entre una casa de miles de miles y una de poco dinero: el tamaño? Las dos nos sirven para lo mismo: cubrirnos del sol, protegernos de la lluvia y otras inclemencias del tiempo. Un rico come mas que un pobre?, acaso no siente el mismo placer sexual con una pareja, siente dolores corporales ,les afligen distintas enfermedades no se afligen por las mismas relaciones interpersonales. Para todos es lo mismo. Lo mismo se debe sentir un pobre ambicioso , que un rico ambicioso, ambos se frustran al no poder conseguir un objetivo, la diferencia esta solo en los niveles de ambición, pero el grado de frustración es el mismo .Rico no es aquel que tiene todo sino aquel que siente que nada le falta.
Debemos pensar que olodumare doto a cada cual de virtudes y defectos y como por ejemplo los pájaros, todos tienen plumas , pero tienen diferentes picos y patas y sus formas de alimentarse son diferentes, ningún zunzún se puede alimentar como águila ni ningún águila puede vivir como el zunzún, que sucedería?.
Si nos ponemos a pensar en que radica la razón por la cual, vamos todos a las escuelas, tenemos un idioma común allí, nos alimentamos básicamente de lo mismo y recibimos las mismas lecciones en las distintas materias, por que es que todos no razonamos igual y somos capaces de transitar en la vida por un camino similar, tener las mismas actuaciones, alcanzar los mismos niveles y dirigirnos correctamente etc. Por que se gradúan cientos de profesionales y solo unos pocos crean o inventan algo importante?. Dieron clases diferentes?. No.
La respuesta a estas preguntas es fácil: Todos los seres humanos tienen una espiritualidad diferente que va desde el primer nivel hasta el noveno . Cada espíritu según el nivel alcanzado al momento así será su razonamiento y comportamiento . Existen nueve orun o nueve dimensiones y cada alma viviente las veces que ha estado en la tierra serán los diferentes niveles que haya alcanzado si su ori ha sabido llevarlo hasta ese grado, pues a veces deben ser repetidos.
Es por los diferentes niveles de espiritualidad el porque a veces hablamos o aconsejamos a alguien y no nos hace caso y es porque al tener diferentes niveles espirituales es como si no entendieran el idioma con que se les habla y nos perdamos el tiempo, no nos escucharan. Los labios de la sabiduría solo se abrirán para los oídos que estén preparados para escucharlo.
ORI APERE o destino tiene tres subdivisiones mas y son ellas: AYANMO IPIN: Es lo que no puede ser cambiado del destino: donde nacimos, nuestros padres, nuestra condición social, etc. AKUNLEYAN; Es el pedido que se hace al pasar de ORUN A AIYE nuevamente. Este pedido será en base a superar la existencia anterior y rebasar los niveles hasta el noveno ORUN. Esto será hecho ante IJALA MOPIN el que construye las cabezas y su testigo será Orunmila eleripin. En ese momento serán acordados los diferentes obstáculos y facilidades con que estará llena nuestra próxima venida. Allí se establecerá ; tiempo de existencia, ayanmo en general, etc. AKUNLEGBA: Estas serán las circunstancias que apoyaran los sucesos que nos ocurrirán de forma natural y acondicionaran el cumplimiento de AKUNLEYAN.
Los dos últimos, o sea Akunleyan y akunlegba podrán ser modificados por APARI INU en la forma anteriormente descrita.
A este mejoramiento ayudaran los diferentes sacrificios de toda índole que haremos, tanto religiosos como naturales. Con los sacrificios a los orisas, las deidades nos apoyaran en nuestros deseos de alcanzar una meta, eliminar los distintos araiyes, evadir los llamados osos(brujos ) y eleiye(brujas), en resumen , poder vencer a este inmenso grupo que conforman a ELENINI(la divinidad del infortunio y de los obstáculos que siempre trata de que Apari inu se eche a perder y por ende triunfar sobre ORI.
Elenini radica en el cerebelo del hombre, es el que ejecuta la acción física y ori radica en el cerebro, es quien piensa y analiza . En múltiples ocasiones vemos que la acción física no es la aprobada por ori y que después de ejecutada nos damos cuenta del error, es cuando elenini se va por encima de ori y entonces el hombre baja la cabeza en señal de frustración y cuando sucede que el cerebelo o esu ni ipako obedeció el poder de ori, el hombre levanta la cabeza en señal de triunfo.
El sacrificio natural parte de nuestro razonamiento, pues el 90 por ciento de los problemas que aquejan al humano provienen de el mismo. Por ejemplo: si no estudiamos, nuestro salario va a ser mínimo, si tenemos mal comportamiento, robamos, etc, iremos preso, si consumimos alcohol o drogas nuestra salud será quebrantada, si tenemos 20 hijos, vamos a ver de que forma los mantenemos y si nos casamos con una pareja no adecuada, imaginen los acontecimientos futuros. Realmente si nos sacrificamos podremos obtener las cosas que deseamos sin buscarnos otros problemas. Si estudiamos hoy obtendremos mañana buen empleo y veremos que fue factible el sacrificio que se hizo de deshacernos de algunos pequeños deseos para lograr algo mayor.
Casi todas las personas culpan a los demás o a las propias deidades incluyendo al mismo dios, cuando veremos que nosotros somos los primeros responsables y como dice Ifa en Ose fun: LA MALA SUERTE NO EXISTE, LO QUE REALMENTE EXISTE HA SIDO QUE NO FUIMOS LO SUFICIENTEMENTE SABIOS.
Además de los sacrificios o eboses, debemos obedecer los EWO o prohibiciones de comidas, pues se dice que los ewos son los elementos con que ijala mopin moldeo nuestro ORI y por tanto no debemos consumirlas a riegos de no solo enfermar sino que las cosas nos nos salgan como estimamos.
La mejor aliada de APERI INU o nuestro carácter es SUURU, la paciencia, es el padre de IWA PELE, el bueno carácter.
Cita el odu ogbeyonu que antes de bajar a aiye, orunmila le mando a eye(la sangre), sokun(el llanto), solo las dos primeras lo hicieron rápido. Es por eso que lo primero que se ve acompañado al humano es la sangre antes de salir este del útero de la madre, después seguidamente comienza a llorar. Los dos últimos hicieron el ebo mas tarde , pero mas completo, es por eso que el niño a los 42 días comienza ya a reír y después tendrá que armarse de mucha paciencia para aprender a caminar, a comer, a vivir. Y solo se desterrara la sangre y el llanto si somos capaces de evadir los obstáculos .
La ORI creado a la persona a este mundo, creado a todos los orisa incluyendo Orunmila y Oduduwa. El Ori es lo que mantiene el destino de un individuo. El Ori es lo que crea ricos y pobres, permite la decepción o la alegría. El Ori es en el control de la propia UPS diaria. Ose Tura explica que el Ori es más importante que la medicina, que no se debe creer en juju, sino en el propio poder individual se manifiesta por su Ori.
El Ori es un espíritu que cada individuo tiene en su cuenta. Cuando venimos del cielo, pasamos por un lugar donde obtener nuestro propio destino, pero es el Ori que nos ayuda a conseguir un buen destino. Cuando se creó el ser humano , Olodumare creó el Ori. Cuando uno muere, el Ori también muere . Antes de consultar a Ifa, uno ya sabe su deber a su Ori.
Podemos saber que nuestro Ori está enfadado por consutation con Ifa, pidiendo a nuestra cabeza, y darse cuenta de algo anda mal cuando nuestros esfuerzos parecen difíciles de residuos en esfuerzos inútiles. El Ori es un espíritu parecido al alma y nos sigue cuando venimos el cielo.
Un individuo tiene dos cabezas, el Ori Inu está dentro de la cabeza física.
Ori ba ma a Inu de je
Esta es una oración que el Ori interior no se estropee el exterior Ori. ORI de la física que se ve es en el exterior.
Uno puede saber las cosas que precisa que sus deseos a través de Ori divinidad. Si se desobedece sus Ori todas las cosas fallan a pesar de sus esfuerzos.
Algunos ejemplos de los diferentes tipos de destinos son los siguientes:
1) A Wa Wo Irán, con este tipo de destino de la persona que ha venido del cielo como un observador. Su destino es sólo mirar y no actuar o participar.
2) Asiniwale Aye, La persona con este tipo de destino ha llegado a adorar a la tierra de otra persona.
3) ENI a Wale Aye Wa Se Rere,una persona con este destino ha llegado a la tierra con el único propósito de hacer el bien.
Hay una diferencia entre el destino y el comportamiento. Donde la conducta es una elección, el destino de uno no se puede cambiar, ya que vienen con nosotros desde el cielo. No es posible cambiar el destino. Destino de uno no puede a veces ser cumplidas para hacer su elección en los comportamientos .
Para el cuidado por el Ori, es importante mantener la cabeza limpia, a no ser descuidados cuando se toca la cabeza, y ser conscientes de que está tocando la cabeza. Uno puede recibir Ori a la adoración. Cuando uno se despierta, se puede sostener la cabeza y rezar para que su Ori traiga cosas buenas.
Ori Ajike, Ori ají GE, Ori logbe ti ni a de ADE owo, Ori
Lo GbE ti ni a wo ewu Ileke, Ori lo GbE di olola,
ki a mo obi bo Orisa Ori ni ki mobi bo
Ori eni la wure eni O
Ori eni la wure eni
moji lowuro mufi owo muri
Ori eni la wure eni
Traducción:
Un Ori es un encanto para todos los sucesos
Un Ori es un encanto para todos los sucesos
Despierto por la mañana y llevo mi cabeza
Un Ori es un encanto para todos los sucesos
Ori es quien resguarda la vida y da toda la ayuda y soporte que necesitamos utilizando a los Irunmole/Orisa. Nuestro Ori actua dependiendo de lo qué está sucediendo en nuestras vidas. Es decir todo el Irunmole/Orisa nos dara apoyo o no dependiendo de Ori. Es importante indicar que tradicionalmente si usted nace en un linaje que adora a Ogun por ejemplo, debe ser también iniciado en Ogun. No hay cosa tal como hacer una lectura de Orisa tutelar primero para ver quién posee su cabeza porque se cree tradicionalmente que usted es el dueño de su propio cabeza/Ori, Ori por un lado es usted y usted es él. La cabeza controla el cuerpo. El cuerpo no controla la cabeza. Usted debe seguir tradicionalmente los pasos de su linaje y hacerse sacerdote del Orisa que su linaje adora.
El énfasis en la cabeza (Ori) que hace el arte de la escultura Yoruba va más allá de su importancia biológica como el asiento del cerebro que controla el cuerpo. Revela la naturaleza antropocéntrica de la cosmología Yoruba que identifica al Ser Supremo Olodumare, como la cabeza de un panteón de deidades Orìsà que actúan como los agentes de su poder, transmitiendo el àse de olodumare. Este Ser Supremo a veces se llama “Oba Orun” (el Rey del Cielo), u “Olu Iwa” (el Rey de la Existencia).
La primacía de Olodumare se refleja en los refranes comunes yorubas: “Ori lo da ni, enikan o ' el d'Ori o” (Él Ori, es la Cabeza que nos creó; nadie creó la Cabeza), y, “eni Ori, eni Eleda (la cabeza de uno es la creadora de uno). Entonces Olodumare es el Ori Único, el que se reparte entre todas las cabezas, el que habita en todas las cabezas. Cada Ori individual es una proyección de Olodumare en el ser humano. El hombre no puede rendirse pleitesía ni cultos a sí mismo, él debe adorar a su Ori fuera de su cuerpo físico...Ello determina la necesidad de la sagrada simbolización fetichista que podemos encontrar en la mayoría de las religiones del mundo. Y, esta simbolización que en yoruba denominados "Fundamento" de la deidad, Orisa o entidad, es diferente en cada una de las comunidades o linajes africanos, según la cosmovisión de cada una de ellas. Por tal razón no hay oportunidad para el "absolutismo" o para el "exclusivismo" a la hora de reconocer a uno de esos símbolos sagrados o "Fundamentos".
El culto a Olodumare es el culto individual a Ori. Cuando saludamos a Ori con el rezo de la mañana, estamos saludando a Olodumare. El fundamento de Ori, es la proyección externa de la presencia de Olodumare que reside en nuestras cabezas. Ori no tiene figura definida porque Olodumare no tiene figura. Ori no tiene forma específica, porque Olodumare no la tiene, al menos para nosotros aún. Ori posee todos los secretos, porque Olodumare posee todos los secretos.
Nadie puede asegurar que conoce el verdadero secreto de Ori porque Olodumare no revela sus secretos a nadie. Cada Ori posee su propio secreto porque Olodumare en su infinita diversidad se revela a cada cual con su propio secreto. Decir que conocemos a Ori es decir que conocemos a Olodumare, y decir que conocemos a Olodumare es mentir...La quimera del hombre es conocer a Olodumare, pero ésta es una finalidad utópica...
La cabeza (Ori) es a un individuo lo que Olodumare como fuente de poder y creación es al cosmos. Él es el rey absoluto que crea y forja las conciencias, el que reparte su aliento de vida por todos los mundos de su creación. El ser humano no ve a Olodumare, no sabe cómo es El Supremo, y debe imaginarlo en el interior de su cabeza y representarlo externamente como le ordena su percepción, porque no posee caminos "específicos" para llegar a Olodumare.
Para entender la importancia de estas metáforas yorubas, debe notarse que los mitos yorubas sobre la creación, rastrean el origen del cuerpo humano como una escultura arquetípica planeada y creada por el artista-deidad Obatalá, quien entonces activó la vida en los seres humanos por la respiración divina (el emi) de Olodumare, el cual es localizado en la cabeza (Ori).
Este proceso creativo ocurre dentro del cuerpo de una mujer embarazada y toma aproximadamente nueve meses para madurar. Según el mito, cada individuo en espíritu, antes de nacer en el mundo físico, debe proceder al taller de Ajala Mopin, el alfarero celestial y escoger uno de varios de los Ori Inu que allí se le proponen. Allí el espíritu sin cuerpo controvertidamente elige su destino para un nuevo cuerpo físico. Por eso cada cabeza interna contiene el àse de Olodumare, así como el “Ipin” o destino respectivo. Ori es la proyección y el mandato, la conexión y el vínculo, el sendero previsto para nuestras vidas a la vez de portador de la esencia de Olodumare, pero no es el mismo Olodumare.
Aunque adorar a Ori es adorar a Olodumare. Por eso Ori es el Orisa más importante de todos los Orisas, por eso él es el primero que debe ser consultado y sus mandatos deben ser acatados por hombres y Orisas. Cuando Ori ha hablado no puede escucharse la voz de ningún otro Orisa, porque cuando él habla, lo hace el propio Olodumare dentro de nosotros mismos.
La Religión Tradicional Yoruba se centra en el culto a Orìsà debido a la creencia que ellos actúan en nombre de Olodumare. Nosotros nos aproximamos a Orisa para aproximarnos a Olodumare. Porque Olodumare, fuera de nuestros Oris, sólo está indirectamente envuelto en la vida diaria de los hombres a través de sus Ori Apere Asiniwaye (la Cabeza Venerada, el espíritu guardián de uno mismo en el mundo físico). No podemos encontrar a Olodumare donde no esté, porque Él está en todas partes, en toda su obra, pero Él no es su obra. Por eso hay que encontrarlo con seguridad dentro de nosotros mismos en nuestros Oris, y debemos proyectar su esencia hacia el exterior de nuestras cabezas, fundamentarle en un espacio sagrado, limpio y puro en el cual podamos centrar nuestras plegarias, y no adorarle en nuestras propias cabezas porque nuestras cabezas no son lugares sagrados, ni limpios ni puros.
Ori vive espiritualmente en nuestras cabezas, pero su principal esencia material, vector de transmisión y recepción de asè, debemos acondicionarla fuera de ellas.
Debemos aprender a adorar a Olodumare, debemos aprender a adorar a Ori. Olodumare es el primero en todo, Ori es el primero en todo. Olodumare es a quien más amo, Ori es a quien más amo...Olodumare no es una entidad lejana de nosotros, tal y como muchos pretenden insinuar...Él es e la deidad más presente en nuestras plegarias, en nuestras vidas cotidianas...Porque Él es nuestro Ori...
Ko s'òrìsà ti el i da ni el i gbe lehin ori eni (ningún Orìsà puede ayudar a un individuo sin el consentimiento de su Ori, de su propia cabeza). Las ofrendas no se le ponen a Ori en la cabeza del ser humano, se ponen en su fundamento externo como acción de sacrificio. La cabeza no puede andar cargada de ofrendas. Hay muchos Oris, tantos como individuos. Cada Ori es un secreto, porque en cada uno la presencia de Olodumare es única, lo cual determina el carácter e individualidad de cada individuo. No hay dos Oris similares porque es voluntad de Olodumare.
Nadie puede decir “conozco a Ori”, porque el conocimiento de Ori es el conocimiento de Olodumare, y el hombre no conoce a Olodumare. El Ser Supremo no está lejos de Aiyé (la Tierra), Él está en cada una de nuestras cabezas, está más cerca de nosotros, que nosotros cerca de Él...
Manifiesta el sagrado Odu Ogunda Meji sobre Ori.
Orumila dice esto al entrar a
un cuarto con una puerta baja,
arqueamos automáticamente.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre las deidades
acompaña a sus seguidores
en cada viaje que realiza y
siempre anda dando vuelta detrás?"
Shango contestó que él acompañaba a
sus seguidores en todo viaje, y
siempre estaba dando vuelta detrás.
Le preguntaron: " Y que haria si
después de un viaje largo, caminando y caminando,
usted llega a Koso, hogar de sus padres;
y le cocinan la sopa de habas
y hacen el pudín de ñame,
y le dan la cola y un gallo?"
Shango dijo: "después de tal satisfacción
Vuelvo a casa."
Entonces Shango dijo
que él no podría acompañar los seguidores
en un viaje lejano sin dar vuelta detrás.
Orunmila dice eso al entrar a
un cuarto con una puerta baja,
arqueamos automáticamente.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre las deidades
acompaña sus seguidores
en cada viaje, que realiza y
¿siempre anda dando vuelta detrás?
Oya contestó que ella acompañaba a
sus seguidores en cada viaje, y
siempre estaba dando vuelta detrás.
Le preguntaron: "pero qué haria si,
después de un viaje largo, caminando y caminando,
usted llega a Ira, hogar de sus padres;
y le matan un animal gordo,
y le dan un pote de pudín de maíz
a usted?"
Oya dicho: "después de tal satisfacción
Vuelvo a casa."
Entonces Oya fue dijo
que ella no podría acompañar a los seguidores
en un viaje lejano sin dar vuelta detrás.
Orunmila dice esto al entrar a
un cuarto con una puerta baja,
arqueamos automáticamente.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre las deidades
acompaña sus seguidores
en cada viaje, que realiza y
siempre esta dando vuelta detrás?"
Obatala contestó que él acompaña a
sus seguidores en cada viaje, fuera
siempre dando vuelta detrás.
Le preguntaron: "pero si,
después de un viaje largo, caminando y caminando,
usted llega a Ifon, hogar de sus padres;
y le matan una gallina con los huevos,
y le dan doscientos caracoles,
junto con legumbres verdes y melón?"
Obatala dijo: "después de tal satisfacción
Vuelvo a casa."
Entonces a Obatala le fue dicho
que él no podría acompañar a los seguidores
en un viaje lejano sin dar vuelta detrás.
Orunmila dice esto al entrar a
un cuarto con una puerta baja,
arqueamos automáticamente.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre los deidades
acompaña a sus seguidores
en cada viaje, que realiza y
siempre esta dando vuelta detrás?"
Esu contestó que él acompaña a
sus seguidores en cada viaje, fuera
y siempre esta dando vuelta detrás.
Le preguntaron: "pero si,
después de un viaje largo, caminando y caminando,
usted llega a Ketu, hogar de sus padres,
y le dan un gallo,
y porciones de aceite de palma que hace?"
Esu dijo: "después de tal satisfacción
Doy vuelta y voy a casa."
Entonces a Esu le fue dicho
que él no podría acompañar a los seguidores
en un viaje lejano sin dar vuelta detrás.
Orunmila dice esto al entrar a
un cuarto con una puerta baja,
arqueamos automáticamente.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre los deidades
acompaña sus seguidores
en cada viaje, y
siempre esta dando vuelta detrás?"
Ogun contestó que él acompaña a
sus seguidores en cada viaje, fuera y
siempre esta dando vuelta detrás.
Le preguntaron: "pero si,
después de un viaje largo, caminando y caminando,
usted llega a Ire, hogar de sus padres,
y le frien habas, y un perro,
también un pollo, una cerveza del maíz y un vino de palma, que hace?"
Ogun dicho: "después de tal satisfacción
Canto mi Ijala canto,
ruidosamente y contento, me voy a casa."
Entonces a Ogun le fue dicho
que él no podría acompañar a los seguidores
en un viaje lejano sin dar vuelta detrás.
Orunmila dice esto al entrar a
un cuarto con una puerta baja,
arqueamos automáticamente.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre los deidades
acompaña a sus seguidores
en cada viaje, fuera y
siempre esta dando vuelta detrás?"
Osun contestó que ella acompaña a
sus seguidores en cada viaje, fuera y
siempre esta dando vuelta detrás.
Le preguntaron: "pero si,
después de un viaje largo, caminando y caminando,
usted llega a Ijumu, hogar de sus padres,
y le dan el pudín de harina,
junto con legumbres y cerveza del maíz que haría?"
Osun dijo: "después de tal satisfacción
Vuelvo a casa."
Entonces a Osun le fue dicho
que ella no podría acompañar a los seguidores
en un viaje lejano sin dar vuelta detrás.
Orunmila dice esto al entrar a
un cuarto con una puerta baja,
arqueamos automáticamente.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre los deidades
acompaña a sus seguidores
en cada viaje, fuera
y siempre esta dando vuelta detrás?"
Orunmila contestó que él acompaña
sus seguidores en cada viaje, fuera y
siempre esta dando vuelta detrás.
Le preguntaron: "pero si,
después de un viaje largo, caminando y caminando,
usted llega a Igeti, hogar de sus padres,
y le dan dos ratas rápidas,
dos pescados que nadan maravillosamente,
dos pollos con los hígados gordos,
dos cabras pesadas y embarazadas,
dos ganados de cuernos cortos con los cuernos grandes;
si hacen los ñames triturados para usted,
y le preparan el pudín de ñame;
si le dan a usted bien elaborada la cerveza del maíz,
y el atare , y le dan una buena cola que haría?"
Orunmila dijo: "después de tal satisfacción
Vuelvo a casa."
Dijeron a Orunmila
que él no podría acompañar a sus seguidores
en un viaje lejano sin dar vuelta detrás.
El Awo estuvo asombrado.
No podía pronunciar una palabra, porque no
entienda la parábola.
Ifa, confieso mi desesperación.
Por favor guíame en la sabiduría.
Ifa, usted es el líder,
Soy el seguidor.
Usted es el sabio quién enseña
las cosas sabias tienen el sabor de su padre.
Ifa, la pregunta es:
"quién entre los deidades
acompaña a sus seguidores en cada viaje,
sin nunca dar vuelta atrás?"
Ifa dijo: "es Ori, Ori solamente,
es quién acompaña a sus seguidores
en cada viaje, fuera
siempre dando vuelta detrás."
Cuando tengo dinero es mi Ori a
quién elogio.
Mi Ori, es usted.
Cuando tengo niños es mi Ori a
quién elogio.
Mi Ori, es usted.
Todas las buenas cosas que tengo en la tierra,
Es mi Ori a quien elogio.
Mi Ori, es usted.
Mi Ori, le saludo,
usted, que no se olvida de su seguidor,
usted que bendice a su seguidor más aprisa
que cualquier otra deidad.
Ninguna deidad bendice a un humano
sin el consentimiento de su Ori.
Ori, le saludo.
Usted que permite que los niños nazcan vivos.
Las ofrendas son aceptadas por su Ori
tiene razón de bailar y de regocijarse.
E Ifa dice esto si realiza sus
sacrificios a su Ori regularmente
IWÁJÙ-ORÍ – La fuente de poder espiritual en la frente
La palabra iwájù-orí se traduce generalmente como "frente". Sin embargo, en el lenguaje de Ifá tiene un significado esotérico más profundo. Iwájù está compuesto del prefijo Ìwa que significa "carácter", y el sufijo jù que significa "superior". Esto sugiere que el centro de àse ubicado en la frente es la fuente de inspiración divina sobre los asuntos del desarrollo del carácter. Esto sugiere que iwájù-orí es similar al concepto místico oriental del "Tercer Ojo".
En las diversas formas del budismo, el Tercer Ojo es la fuente de la visión clarividente. La clarividencia se define generalmente como la capacidad de vislumbrar acontecimientos futuros. En yorùbá las palabras para "clarividencia" son o bien íran o àlá . La palabra íran se usa para describir tanto la visión normal como la visión mística. La teología define la visión mística como la capacidad de percibir las dimensiones invisibles que sostienen la unidad en el mundo. La palabra álà , que también significa "luz", se referiría a visiones clarividentes que llegan por medio de los sueños. Ifá describe estas visiones como llegando a través del orí, donde son percibidas por el ojú-inù u "Ojo Interior".
En Ifá, el iwájù-orí se considera el lugar de conexión entre el iniciado de Ifá y el Espíritu Elà. De acuerdo con la cosmología de Ifá , Elà es la primera reencarnación del Profeta Òrúnmìlà. Elà usualmente se traduce como "Pureza", y Òrúnmílà usualmente se traduce como "El Cielo es mi Salvación". Sin embargo, Òrúnmílà es también conocido con el nombre de alabanza Elèrí Ipìn, el que significa "Testigo del Destino". El nombre Elèrí Ipìn sugiere a la vez una conexión con la clarividencia y una asociación con aquellas tradiciones basadas en un "Ojo Místico". En términos simples el Iwájù-orí es el punto de acceso entre las conciencias del mundo exterior y la conciencia individual. Cuando esta conexión ocurre existe la posibilidad de experimentar aquellas visiones místicas que generan una guía profética para las empresas humanas. IWAJÚ
ORÍ - El don y poder consciente
Existen numerosas traducciones para orí, algunas de las cuales son mucho más apropiadas que otras según el contexto. En el uso común orí significa "cabeza". Sin embargo la traducción literal es más cercana al significado espiritual de la palabra. Orí está compuesto del prefijo o, que es el pronombre personal "él" o "ella", y el sufijo rí , que significa "percibir". De modo que más bien que significar solamente la cabeza física, sería más preciso entender la palabra orí como significando la sede de la percepción. En la terminología occidental, eso también podría significar la sede de la conciencia. El concepto de sede de la percepción se conoce en el Taoísmo como el "yo" incognoscible que existe en el punto central de la conciencia de sí. La disciplina espiritual de Ifá sugiere que al "yo" incognoscible
Descrito en el Taoísmo se puede acceder por medio de estados alterados asociados con la posesión en trance.
En Ifá , el orí es también considerado el altar sagrado personal que aloja la comunicación con las Fuerzas Espirituales que existen en el mundo. Esta conexión ocurre a través de tres centros de àse ubicados en la cabeza. Estos centros se llaman iwájù-orí, àtàrí e ipákó.
El cuerpo humano según los yorubas esta compuesto de siguientes partes.
ARA ; Cuerpo físico o visible.
OJIJI: La sombra, acompaña al ser humano adonde quiera que vaya, lo mismo es su amigo que su enemigo. Quien no tenga sombra esta muerto.
EMI; Es el aliento, la respiración, el soplo de la vida que anima al cuerpo. Es el oxigeno que oxida la sangre y produce el calor
Necesario para la vivencia celular...
OKAN; el corazón, es el responsable de mantener todas las partes del cuerpo vivas llevando el liquido vital(sangre) cargado de oxigeno y de alimento a estas..
ORI: La cabeza: es la que piensa y ordena a ARA los movimientos y acciones, así como ordenas todas las funciones vitales y es el contenedor de ORI INU..
ORI INU; Esta catalogado como el espíritu interno del ser humano, es el YO de cada cual, es la parte mas importante y además invisible de la existencia..Hace independiente a cada uno de los humanos. Ori será afectado por dos componentes de ara-: el estomago(ipin jeun) y los órganos sexuales(obo ati oko), ambos lo pueden llevar a perder el control.
OPOLO- el cerebro- es el que acumula a través de los anos los conocimientos que necesitara ori para la comprensión , el conocimiento y la inteligencia aspectos que utilizara para el mejoramiento de su desenvolvimiento dimensional.
IPAKO: Cerebelo: parte que gobierna las acciones de ara. No siempre actúa en conjunción con opolo, pues se ve influido por ipin jeun y obo u oko.
ABIBO: Es el orisa que enseño a los hombres a trabajar y a mover los miembros. Vive dentro del cerebro y es de la familia de ori. Se compone de dos partes: akinkin otun olo orun abibo(hemisferio derecho cerebral)y osin olo orun abibo gongo orun(hemisferio cerebral izquierdo).
Cita el odun Ogbeyonu:
EBITI EGBAKE NII YEDI PEE A DIFA FUN ORISHEEKU OMO OGUN, A BUFUN RILEEMERE OMO IJA, A DIFA FUN AFUWAPE TII SHOMO ORUNMILA.
Es una trampa que se cierra de pronto, lo profetizado para orisheeku ; el hijo de ogun, para orileemere el hijo de ija(el orisha mas pequeo del panteon yoruba) y lo profetizado para afuwape el hijo de orunmila.
Esta historia refiere cuando los tres personajes bajaron a aiye(la tierra ) para escoger su Ori o cabeza . Los dos primeros se apuraron y fueron donde ijala(el constructor de cabezas) para que se las diera y al no encontrarlo escogieron las primeras que vieron, las cuales cuando comenzo a llover se deshicieron. Afuwape , el hijo de orunmila fue al llamado de su padre e hizo el sacrificio prescrito por este y fue donde ijala y pudo encontrarlo y este le dio la mejor cabeza del mundo. Solo la obediencia a nuestros orisas y ancestros y la paciencia nos dará el triunfo definitivo.
Debido a cambios químico orgánicos del cuerpo humano (solo se hará mención, pues es un secreto grande de Ifa) se establecerán tres campos magnéticos definidos en el cuerpo humano. Dos de ellos: positivo y negativo Irán desde cada hemisferio cerebral hasta los pies en forma invertida haciendo la figura de un ocho y encontrándose en el ombligo donde a su vez estará el centro de gravedad y donde se unen ambas cargas(según la ley de krichoff ; en un punto donde se unen dos o mas corrientes la suma algebraica es cero). Esto es llamado por los yogas aura y por los chinos : las fuerzas del YING _YANG. Estas cargas son positiva y negativas y van del mas-menos 1 al mas menos 256(odun de ifa-positivo-negativo; ire o ibi ) y seran alteradas en cada individuo por: zona geográfica, personas a su alrededor, animales, naturaleza completa, comidas que consuma , colores,etc. La tercera fuerza es una fuerza que rodea al cuerpo y va en sentido contrario a la rotación terrestre y crea a su vez un campo magnético de atracción que es la que hace que el alma u ori penetre a través de la mollera del niño(es la trampa a que se hace referencia en el rezo, pues una vez que penetra es encarcelada, cierra con los años y solo podrá salir por la boca con el ultimo aliento) y comienza a gobernar dos hemisferios separados del cerebro por lo que seria como romper en dos un articulo del periódico o una pancarta musical, no se sabe en definitiva que es y esto se ve en el odu IROSUN MEJI; ARIRO SOWO GINI GINI MOKO IRAWO BESE LEYIN ERAN OJU IMO KIRAWO MATU ERON SE.
Que narra cuando irosun meji fue a pedir mejorar su destino y se encontró con elenini la deidad del infortunio y allí le hizo sacrificios y cuando bajo rápido hacia tierra y esta darse cuenta que la habían timado , ya que olodumare había oído gracias al ebo las suplicas de mejorar el destino de irosun meji, lo persiguió y solo pudo introducir su dedo índice en lo que hoy es el orificio donde se encuentra la medula espinal , olvidando así el ser humano en el momento de su nacimiento y entrada del espíritu al cuerpo de lo que ha sucedido en las vidas anteriores.
Ori entonces se hallara entre dos hemisferios cerebrales separados, Hacen un triangulo y según la capacidad e interés de aprendizaje del individuo, harán que los hemisferios sean mas o menos funcionales, dando esto mas capacidad a ori en análisis y razonamientos. Es como los programas que le añadimos a una computadora, mientras mas memoria y programas tenga, su funcionalidad será mayor,.
Cita Ogbe di: OGBE DI PEPERE LODAFUN KORI TI O KUNLE TI O YANWA TI ELININI Cerrado copiosamente, fue lo profetizado para ori cuando se arrodilla y escoge su destino y vence sus obstáculos. Se cree que en el momento de nacer y entrar ORI INU en ORI, la persona arrodillada(posición fetal) ya escogió su destino y los obstáculos comenzaran a frustrar la llegada a orun orere.
ORI INU, a su vez se subdivide en dos partes: ORI APERE y APARI INU.
ORI APERE; Es el camino predestinado en la tierra que seguirá cada individuo.
APARI INU: Este será el comportamiento o carácter de la persona , el cual en definitiva mejorara o empeorara su ORI APERE o predestinación en su paso terrenal.. Si su APARI INU es bueno, entonces podrá llevar las vicisitudes de la vida en paz y conformidad ,podrá aminorar los pesares, esquivar los tropiezos , aminorara las consecuencias negativas, no le dará importancia a las cosas materiales que solo nos acompaña por un corto tiempo, pondrá todo en función de la espiritualidad y su capacidad de adaptarse al destino preconcebido lo llevara a la felicidad que radica solo en despojarse de los sentimientos impuros que opacan el poder interno de cada cual y son estos: la vanidad, el odio, los celos, el egoísmo, la maldad, el rencor, etc. Si es así, habrá logrado el termino denominado IWA PELE que es la paz interna y el control de ORI APERE alcanzando así el estado de ORUN RERE, que es el cielo o la dimensión de las divinidades, es decir se convertiría en un ORISHA, que es el verdadero objetivo de quien procesa la religión de IFA, cosa esta que no se les explica a los interesados en nuestra religión y por ello existen muchas confusiones y decepciones . Para tener en cuenta que ocurriría en el caso contrario al anterior, tendríamos que hablar sobre lo que llaman los católicos : diablo. El diablo no existe, el diablo es una metáfora de una condición maligna originada por la incapacidad de algunos o muchos individuos en adaptarse a la capacidad total de su ORI APERE o destino. Al no adaptarse a su destino, recurrirán a malas acciones para obtener ganancias materiales, esto seria: el robo, la maldad, la estafa, la muerte, etc.,. A sumo grado tendrán un APARI INU destructivo. Ifa dice: IWA RE LAYE YII NI YOO DA O LEJO; NUESTRO CARACTER EN LA TIERRA PROFERIRA SENTENCIA CONTRA NOSOTROS.
Estos malignos serán los llamados araiye, que serán los espíritus impuros encarnados que pondrán a prueba nuestro APARI INU, en el paso por la vida. Quien su APARI INU este en desacuerdo con su ORI APERE obtendrá el estatus de ORUN APAADI., que es una dimensión de sufrimiento y allí esperaran cuando mueran hasta que les llegue el turno de regresar a la tierra, aiye, que es el camino donde pasamos las pruebas y según vayamos mejorando nuestra espiritualidad iremos alcanzando los distintos niveles de orun hasta alcanzar el final ORUN RERE. Ifa dice que la tierra es un mercado, el cielo es nuestra casa. Los animales serian un ejemplo para nosotros a seguir, pues la jicotea se conforma con nadar en su agua y allí encuentra su alimento y lo hace bien , pero nunca se le ocurre volar como el águila, así como el águila, vuela alto y veloz captura su presa donde quiera, pero no le da por meterse a nadar en el agua ni comer lo que come la tortuga. La inconformidad es el peor enemigo de APARE INU y a su vez si APARI INU se echa a perder, nuestros ORI APERE será un desastre
ORI INU requerirá de vez en cuando un sacrificio con vistas a fortalecer más su permanencia y fuerza en nuestro interior. Para esto se sacrificaran todo tipo de alimentos que nosotros mismo consumimos independientemente de sacrificios de cuadrúpedos y de aves que deben ser selectivamente de color blanco , jóvenes y muy sanos. Es muy común que se confunda el llamado OBORI o rogación a ORI INU que es el que hacemos anteriormente referencia con rogación de cabeza refiriéndonos solo a la cabeza en si, son dos principios muy difíciles de diferenciar,. Pero la cabeza se cura con medicinas y se ordena con la obediencia orin (la risa) y a suuru(la paciencia ) que hiciera ebo y mientras que a ORI se le invoca para obtener mas su asistencia y poder.
ORI LO RI DA ENI ESI ORIDAYE ORISHA LO NPA NI I DA ON PA ORISHA NI I DA BI ISHU ON SUN AYE MA PA TEMI DA KI ORI MI MA SE ORI HEHE KI O MA GBA BODE.
Ori es el creador de todo Antes de que el mundo comenzara El es el orisa (ser supremo) quien puede cambiar Nadie puede cambiar al ser supremo Es el orisa quien lo cambia a uno, igual que se asa un ame. Aye , por favor no interceda en mi destino Mi ori, no me dejes convertirme en objeto de burla No permita a lo malo echarme a perder mis asuntos.
Ori es el mayor de todos los orisas y todos los orisas le sirven a el como guía al paso por la vida.
Ori es mayor que el mismo orisa tutelar, por esto es que cada vez que se hace una ceremonia o ritual de cualquier índole, primero se hará obori para saber si ori esta de acuerdo en lo que se esta haciendo. Es muy común vez que al hacer alguna de estas preguntas, el ori da Okanran y pregunta si quiere miel o cualquiera de estos elementos, cuando realmente ori no esta aceptando lo que quieren hacerle . Hay que estar muy claro en esto. Los orisas deber servir a ori, ori no es quien sirve a los orisas. Ori hace sacrificio a los orisa para que lo apoyen a dar cumplimiento correcto de su destino, no a modo de sumisión. Siempre que se haga ebo a los orisas con sangre deberá dársele parte de esta a Ori. Si se le da a orisa sin darle a ori , no se ha hecho nada. Al único orisa que se le pone al saludar la frente en el suelo y después se besa es a orunmila, puesto que el fue en el odu baba ejiogbe quien le dio a ori el poder de dirección, orunmila es eleri ipin, el testigo de la creación y de ori. Es el quien define que orisa tutelar apoyara a ori en su trabajo terrenal.
ORI ISHESHE(el designado), ORI AKOKO(la primera cabeza), ORI OORO(la cabeza del amanecer) , con estos tres nombres se le conoce al orisa prototipo de todos los ori del mundo. Este prototipo representa la corrección, el camino correcto , la guía de todo el ori. Dicho prototipo se representa por una figura cónica construida en cuero y forrada con 41 caracoles, en su interior deberá tener elementos conjurados con los cuales fue construido nuestro ori por ijala mopin y dichos elementos son los llamados ewos de nuestro odu. A su vez esta figura cónica ira dentro de un receptáculo también en forma cónica. Nuestra cabeza siempre comerá con este orisa y a el serán dadas las primeras oraciones junto con orunmila. A la muerte, a este orisa se le harán ceremonias especiales de despedida pues es el único orisa que nos acompaña de orun a aiye y de aiye a orun.
ORI NIKAN LO TO ALASAN BA ROKUN BI MO BA LOWO LOWO ORI NI N O RO FUN IRE GBOGBO TI MO BA NI LAYE ORI NI N O RO FUN ORI MI, IWO NI
Es ori solo quien acompaña sus devotos a cualquier lugar sin virar atrás Si tengo dinero, es a mi ori a quien ruego Mi ori fuisteis tu Si tengo hijos en la tierra Es a ori a quien tengo que orar mi ori fuisteis tu Todas las cosas buenas que tengo en la tierra Es a mi ori a quien ruego Mi ori fuisteis tu.
Quien crea que las deidades los van a apoyar en actos injustos e impuros están equivocados.
Cuantas veces hemos escuchado la frase: si no quieres ir preso debes hacer ifa u orisa.. Y realmente en vez de gastar ese dinero y seguir haciendo lo mismo por lo cual al final ira preso mas rápido, seria aconsejarlo que no hiciera nada y que dejara de hacer lo malo en que esta incurriendo y así no ira preso de ninguna forma. En numerosas ocasiones las personas acuden a una adivinación de cualquier índole porque quiere o desea algo. Acto seguido el adivino sin preguntar ni siquiera si esta en su destino, comienza a elaborar formulas a modo de complacer a la persona, pero al final los resultados son nulos. Que sucedió?. Simplemente que en destino de una persona no esta contado como cumplido dicho deseo o capricho.
Cual es el papel del sacerdote de ifa o babalawo para poner un ejemplo:? . Simplemente nuestro papel es acortar o alargar los periodos de destino, aconsejar la forma de llevar su problema de una manera mas cómoda o lógica o acelerar las cosas buenas y aminorar las malas, siempre contando por supuesto con el apoyo del ori de la persona, pues de nada vale que una persona vaya al medico y no se tome la medicina o no haga lo que el medico ordeno, nunca se curaría ,no significando esto de que el medico es una basura y no sabe. A modo de ejemplo , para que entiendan pondríamos que: Una persona X tiene en su destino que a los 18 años tenga un accidente y se fracture una pierna, que se case tres veces; una a los 20, otra vez a los 40 y otra vez a los 50 y por ultimo a los 80 adivina los números de la lotería. Que podríamos hacer?: .Pues mediante eboses, pasaríamos el accidente hacia los 80 años, si a esa edad no se cuida o se hace algo, seguro se accidenta. En el caso de los tres matrimonios, no hay quien quite los tres, pero si se puede acortar el sufrimiento de dos matrimonios infructuosos y llegar rápido al último que seria exitoso.
Seria entonces: se casa a los 20, se divorcia a los 21, se casa a los 22, se divorcia a los 23 y ya aquí sigue con el último. Y en cuanto a la lotería, con 80 , seria absurdo, podemos trasladarlo a los 30, pero si en el destino no hubiese ese punto, nunca lo obtendría, pues entonces , si fuese así como así, el primero en obtenerlo seria el mismo adivino, no cree usted?.
El sacerdote de Ifa u brisa es un beneficiado de olodumare , que ya teniendo su grado espiritual apto para terminar esta vida, se le da la facultad de vivir mucho mas tiempo para que enseñe a sus neófitos a adquirir un comportamiento similar a el. Todo sacerdote de ifa u orisa es un profeta de olodumare para el mejoramiento espiritual el es una guía, es un maestro del espíritu.
El ori del sacerdote es un ori líder, es un ori que guiara a los demás por el camino correcto, pero, para poder guiar a otro ori , se necesita tener el propio en buen orden. Como ir a casa de alguien para resolver un problema, si el propio adivino tiene lo mismo o esta peor que el. Para dar hay que tener, no se trata de tener riquezas, pues sabemos que el babalawo hace un voto de pobreza ante odu, pero si no debe de carecer de los valores elementales de rigor, no excesos, pero tampoco carencia. El awo de orunmila debe ser un modelo de persona en cuanto a su ética y su moral. Como decir a alguien que no consuma drogas, si el propio adivino lo hace, o que no robe, o que no maltrate a alguien, etc, etc.
A veces hay resoluciones de problemas que solo con un consejo seguido se resolvería y en vez de esto lo que le dicen hacer ifa u orisa, sin siquiera explicarle a la persona que es esto, pues el neófito confundido se piensa que al tener los orisas lo podrá todo, hará lo que quiera a su antojo, dominara, etc, etc. Ifa es un modo de vivencia, no es un modo de sobre vivencia.
Saque usted sus propias conclusiones de que lo ha estado haciendo hasta ahora. Siempre hay tiempo de recapacitar, para eso tenemos a Orunmila que es el conocimiento(IMO), la inteligencia(AGBON) y el entendimiento(OYE). E ifa dice en Otura niko. ; La riqueza mas grande que puede tener una persona es su inteligencia, su conocimiento y su entendimiento.
Ori ya escogió antes de llegar a tierra y penetrar en su nueva morada(cuerpo) un destino y este deberá ser cumplido. Al llegar a tierra como dijimos anteriormente, se pierde la memoria de lo que juramos cumplir a modo de rectificar nuestros pecados pasados. Si la persona desea hacer otra cosa que no fue lo que decidió en orun, entonces la vida se convertirá en un caos y vendrá el sufrimiento. Entonces es que entra a hacer función el orisa tutelar a través de un asentamiento y un ita , el cual le dirá al individuo la forma de vivir que escogió y que debe hacer para superar los obstáculos a que será sometido y que el mismo escogió . De nada vale que una persona se asiente orisa si en realidad no va a cumplir su destino, pues es ori el que decide que hacer o que no hacer. Cualquier duda que la persona tenga acerca de una decisión que esta confusa para el, entonces entra en efecto el oráculo de ifa, el oráculo de orunmila eleripin, quien fue el testigo de ori en Orun. A esto se debe que los itases de orisa e ifa tenga una similitud exacta en su conversación.
Los distintos niveles serán alcanzados así sea logrado el avance de espiritualidad de cada individuo. Estos podrán lograrse de dos maneras: el sufrimiento o el conocimiento. Este último hará innecesario la utilización del segundo. Con el conocimiento nos daremos cuenta que:
En que se diferencia un mercedes Benz de un otro auto, en que tiene lujo? Es absurdo, pues ambos nos llevaran a un mismo sitio de la misma manera. En que se diferencia una marca de ropa a otra, la marca? Su función es la misma: taparnos el cuerpo.
Cual es la diferencia entre una casa de miles de miles y una de poco dinero: el tamaño? Las dos nos sirven para lo mismo: cubrirnos del sol, protegernos de la lluvia y otras inclemencias del tiempo. Un rico come mas que un pobre?, acaso no siente el mismo placer sexual con una pareja, siente dolores corporales ,les afligen distintas enfermedades no se afligen por las mismas relaciones interpersonales. Para todos es lo mismo. Lo mismo se debe sentir un pobre ambicioso , que un rico ambicioso, ambos se frustran al no poder conseguir un objetivo, la diferencia esta solo en los niveles de ambición, pero el grado de frustración es el mismo .Rico no es aquel que tiene todo sino aquel que siente que nada le falta.
Debemos pensar que olodumare doto a cada cual de virtudes y defectos y como por ejemplo los pájaros, todos tienen plumas , pero tienen diferentes picos y patas y sus formas de alimentarse son diferentes, ningún zunzún se puede alimentar como águila ni ningún águila puede vivir como el zunzún, que sucedería?.
Si nos ponemos a pensar en que radica la razón por la cual, vamos todos a las escuelas, tenemos un idioma común allí, nos alimentamos básicamente de lo mismo y recibimos las mismas lecciones en las distintas materias, por que es que todos no razonamos igual y somos capaces de transitar en la vida por un camino similar, tener las mismas actuaciones, alcanzar los mismos niveles y dirigirnos correctamente etc. Por que se gradúan cientos de profesionales y solo unos pocos crean o inventan algo importante?. Dieron clases diferentes?. No.
La respuesta a estas preguntas es fácil: Todos los seres humanos tienen una espiritualidad diferente que va desde el primer nivel hasta el noveno . Cada espíritu según el nivel alcanzado al momento así será su razonamiento y comportamiento . Existen nueve orun o nueve dimensiones y cada alma viviente las veces que ha estado en la tierra serán los diferentes niveles que haya alcanzado si su ori ha sabido llevarlo hasta ese grado, pues a veces deben ser repetidos.
Es por los diferentes niveles de espiritualidad el porque a veces hablamos o aconsejamos a alguien y no nos hace caso y es porque al tener diferentes niveles espirituales es como si no entendieran el idioma con que se les habla y nos perdamos el tiempo, no nos escucharan. Los labios de la sabiduría solo se abrirán para los oídos que estén preparados para escucharlo.
ORI APERE o destino tiene tres subdivisiones mas y son ellas: AYANMO IPIN: Es lo que no puede ser cambiado del destino: donde nacimos, nuestros padres, nuestra condición social, etc. AKUNLEYAN; Es el pedido que se hace al pasar de ORUN A AIYE nuevamente. Este pedido será en base a superar la existencia anterior y rebasar los niveles hasta el noveno ORUN. Esto será hecho ante IJALA MOPIN el que construye las cabezas y su testigo será Orunmila eleripin. En ese momento serán acordados los diferentes obstáculos y facilidades con que estará llena nuestra próxima venida. Allí se establecerá ; tiempo de existencia, ayanmo en general, etc. AKUNLEGBA: Estas serán las circunstancias que apoyaran los sucesos que nos ocurrirán de forma natural y acondicionaran el cumplimiento de AKUNLEYAN.
Los dos últimos, o sea Akunleyan y akunlegba podrán ser modificados por APARI INU en la forma anteriormente descrita.
A este mejoramiento ayudaran los diferentes sacrificios de toda índole que haremos, tanto religiosos como naturales. Con los sacrificios a los orisas, las deidades nos apoyaran en nuestros deseos de alcanzar una meta, eliminar los distintos araiyes, evadir los llamados osos(brujos ) y eleiye(brujas), en resumen , poder vencer a este inmenso grupo que conforman a ELENINI(la divinidad del infortunio y de los obstáculos que siempre trata de que Apari inu se eche a perder y por ende triunfar sobre ORI.
Elenini radica en el cerebelo del hombre, es el que ejecuta la acción física y ori radica en el cerebro, es quien piensa y analiza . En múltiples ocasiones vemos que la acción física no es la aprobada por ori y que después de ejecutada nos damos cuenta del error, es cuando elenini se va por encima de ori y entonces el hombre baja la cabeza en señal de frustración y cuando sucede que el cerebelo o esu ni ipako obedeció el poder de ori, el hombre levanta la cabeza en señal de triunfo.
El sacrificio natural parte de nuestro razonamiento, pues el 90 por ciento de los problemas que aquejan al humano provienen de el mismo. Por ejemplo: si no estudiamos, nuestro salario va a ser mínimo, si tenemos mal comportamiento, robamos, etc, iremos preso, si consumimos alcohol o drogas nuestra salud será quebrantada, si tenemos 20 hijos, vamos a ver de que forma los mantenemos y si nos casamos con una pareja no adecuada, imaginen los acontecimientos futuros. Realmente si nos sacrificamos podremos obtener las cosas que deseamos sin buscarnos otros problemas. Si estudiamos hoy obtendremos mañana buen empleo y veremos que fue factible el sacrificio que se hizo de deshacernos de algunos pequeños deseos para lograr algo mayor.
Casi todas las personas culpan a los demás o a las propias deidades incluyendo al mismo dios, cuando veremos que nosotros somos los primeros responsables y como dice Ifa en Ose fun: LA MALA SUERTE NO EXISTE, LO QUE REALMENTE EXISTE HA SIDO QUE NO FUIMOS LO SUFICIENTEMENTE SABIOS.
Además de los sacrificios o eboses, debemos obedecer los EWO o prohibiciones de comidas, pues se dice que los ewos son los elementos con que ijala mopin moldeo nuestro ORI y por tanto no debemos consumirlas a riegos de no solo enfermar sino que las cosas nos nos salgan como estimamos.
La mejor aliada de APERI INU o nuestro carácter es SUURU, la paciencia, es el padre de IWA PELE, el bueno carácter.
Cita el odu ogbeyonu que antes de bajar a aiye, orunmila le mando a eye(la sangre), sokun(el llanto), solo las dos primeras lo hicieron rápido. Es por eso que lo primero que se ve acompañado al humano es la sangre antes de salir este del útero de la madre, después seguidamente comienza a llorar. Los dos últimos hicieron el ebo mas tarde , pero mas completo, es por eso que el niño a los 42 días comienza ya a reír y después tendrá que armarse de mucha paciencia para aprender a caminar, a comer, a vivir. Y solo se desterrara la sangre y el llanto si somos capaces de evadir los obstáculos .
La ORI creado a la persona a este mundo, creado a todos los orisa incluyendo Orunmila y Oduduwa. El Ori es lo que mantiene el destino de un individuo. El Ori es lo que crea ricos y pobres, permite la decepción o la alegría. El Ori es en el control de la propia UPS diaria. Ose Tura explica que el Ori es más importante que la medicina, que no se debe creer en juju, sino en el propio poder individual se manifiesta por su Ori.
El Ori es un espíritu que cada individuo tiene en su cuenta. Cuando venimos del cielo, pasamos por un lugar donde obtener nuestro propio destino, pero es el Ori que nos ayuda a conseguir un buen destino. Cuando se creó el ser humano , Olodumare creó el Ori. Cuando uno muere, el Ori también muere . Antes de consultar a Ifa, uno ya sabe su deber a su Ori.
Podemos saber que nuestro Ori está enfadado por consutation con Ifa, pidiendo a nuestra cabeza, y darse cuenta de algo anda mal cuando nuestros esfuerzos parecen difíciles de residuos en esfuerzos inútiles. El Ori es un espíritu parecido al alma y nos sigue cuando venimos el cielo.
Un individuo tiene dos cabezas, el Ori Inu está dentro de la cabeza física.
Ori ba ma a Inu de je
Esta es una oración que el Ori interior no se estropee el exterior Ori. ORI de la física que se ve es en el exterior.
Uno puede saber las cosas que precisa que sus deseos a través de Ori divinidad. Si se desobedece sus Ori todas las cosas fallan a pesar de sus esfuerzos.
Algunos ejemplos de los diferentes tipos de destinos son los siguientes:
1) A Wa Wo Irán, con este tipo de destino de la persona que ha venido del cielo como un observador. Su destino es sólo mirar y no actuar o participar.
2) Asiniwale Aye, La persona con este tipo de destino ha llegado a adorar a la tierra de otra persona.
3) ENI a Wale Aye Wa Se Rere,una persona con este destino ha llegado a la tierra con el único propósito de hacer el bien.
Hay una diferencia entre el destino y el comportamiento. Donde la conducta es una elección, el destino de uno no se puede cambiar, ya que vienen con nosotros desde el cielo. No es posible cambiar el destino. Destino de uno no puede a veces ser cumplidas para hacer su elección en los comportamientos .
Para el cuidado por el Ori, es importante mantener la cabeza limpia, a no ser descuidados cuando se toca la cabeza, y ser conscientes de que está tocando la cabeza. Uno puede recibir Ori a la adoración. Cuando uno se despierta, se puede sostener la cabeza y rezar para que su Ori traiga cosas buenas.
Ori Ajike, Ori ají GE, Ori logbe ti ni a de ADE owo, Ori
Lo GbE ti ni a wo ewu Ileke, Ori lo GbE di olola,
ki a mo obi bo Orisa Ori ni ki mobi bo
Comentarios